Aprovechando que éste ha sido nombrado el cuarto mejor blog de entre todos los surfers zurdos de mi calle, quiero seguir con ese auje meteórico impulsándolo con la mejor campaña publicitaria que he podido pagar.








Siguiendo con el buen gusto... Jethro Tull y su folk puro y elegante como el que ya no se hace.
El otro día estaba tan embajonao como un tunero con un rallonazo así que decidí salir a dar un paseillo a mi bola y este disco me puso de buen humor. Algunas canciones parecen de peli de instituto yankee de los 80's pero son graciosas y destilan buen rollo.
Si os molan los Kills os molará este disco. Yatch hacen canciones rotas y desestructuradas sin un ritmo claro y con mil matices personales. No son fáciles de escuchar pero a mí me gustó un montón.
Mucho más digerible es el rock que hace esta peña a base de guitarreos bien definidos que quizá te recuerde en algunos casos a los Wolfmother y su vena setentera.
Pues mira, ante la insistencia de cierto personaje acabé por escucharlo y tengo que decir lo que venía pensando desde hace tiempo: Fito es una vela consumida. Sus canciones son una colección de frases cortas resultonas que en conjunto no tienen ningún sentido. Lejos de la frescura de Platero o sus primeros discos con los Fitipaldis, se ha vuelto monótono y repetitivo a base de los ritmos mecánicos que introduce en cada canción sin excepción. Aún así le aplaudo por encontrar la fórmula para vivir de la música y hacer que los fans de los 40 principales se sientan alternativos y rockeros.
Y lo siento, pero siguiendo con el declive, tengo que hablar de la Transworld, la que un día fue mi favorita y hoy no es más que una especie de subproducto MTV para quinceañeros. Lo siento, y no estoy hablando de éste número en concreto (plagado de bombas mexicanas, premier del vídeo de O'brien y una buena galeria visual con mil anuncios y artículos molones de por medio), hablo de lo que está sucediendo con la revista desde que su ex-editor, Taras, se piró a otra de la que os he hablado hace poco.
Que la calidad de surf es incuestionable ya se sabe, y más cuando se trata de un equipo como el de Billabong, lo que pasa es que a mí, personalmente, estos vídeos que son solo plano tras plano con secciones de tíos, pues que queréis que os diga, me aburren. Pa eso veo clips en vimeo.
Gigantesco De Niro en esta peli que habla de la demencia de un ex marine que, por caprichos del azar, acaba siendo tratado por la sociedad como héroe en vez de criminal. Clásico el momento cuando le habla al espejo.
La historia en sí es absurda y no tiene demasiado sentido pero la peli en conjunto está muy bien dirigida y tanto la fotografía como la producción son impecables. Aún así me jode que rueden pelis más con vistas a hacer una segunda parte que a cerrar en plan bien la historia que están contando. Por cierto va de uan cinta que si la ves te mueres a los 7 días, como el último Gran Hermano. Es de terror.
Etsa peli es muy simpática, como el disco rockabilly del que os hablé antes. De hecho está muy ligada a él porque habla de la juventud yankee de los 50's. Clichés de una sociedad todavía inocente pero que empezaba a despertar a la rebeldía. Guapa de ver y entretenida.
No busquéis efectos especiales ni cosas de esas sino una adaptación fiel de la novela homónima y un retrato muy interesante de la vida en los barcos balleneros del S.XIX. Seguro que a D. Rastovich no le mola.
Documental interesantísimo y esclarecedor del nacimiento y expansión del movimiento punk en G.B centrado sobre todo en la figura de los Sex Pistols.