Estos han sido mis huecos libres de los últimos 15 días.
"ADIÓS A LAS ARMAS" de HEMINGWAY

"YONKI" de BURROUGHS

Es directa como un dardo en el culo. Ni sutilezas ni recursos estilísticos: cruda realidad tal cual la vivió nuestro colega Burroughs.
Muy rollo Bukowsky. Decadencia en estado puro
LOS SIMPSONS

BASS DRUM OF DEATH

Guitarreo y distorsión. Voces un poco rotas. Muy recomendables.
Son de Missisipi
TORO Y MOI

Heredero en parte de "Prince" y tambien tiene un rollo parecido a "Empire of the sun".
Mayormente instrumental eso sí.
BLACK MOUNTAIN

Son mis favoritos de estas vigésimas exquisit-heces.
ARC (TAYLOR KNOX)

Pues si sientes esa necesidad.... ningún guía mejor que Mr. Knox.
Tiene un vídeo propio más moderno (medication) pero no llegue a verlo así que nos quedamos con esta "ópera prima" de su vida.
TODOCANI

http://www.todocanis.com/
CACHE (ESCONDIDO)

Al segundo 5 (literalmente) ya sabes que se trata de una peli original. Al minuto 10 ya no puedes dejar de verla hasta que acaba.
No es por lo original de la idea sino por cómo está rodada. Michael Heneke se luce con un estilo super sobrio: ni música ni movimientos de cámara innecesarios. Se deleita con los planos fijos que le dan mucha potencia a las secuencias y además la atmosfera que va creando atrapa y oprime psicológicamente.
Las interpretaciones son muy buenas también.
Yo la vería sin lugar a dudas.
ENTERRADO (BURIED)

Como uno se acaba acostumbrando a todo, incluso a estar dentro de un ataúd vivo, y pasada media peli el espectador se relaja, al personaje le van pasando una serie de cosas que hacen recobrar la tensión hasta alcanzar un clímax desorbitado en el final de la cinta.
Si queréis un encierro más light porque tengáis claustrofobia o algo de eso, siempre podéis ver "la cabina" en la que Jose Luis López Vázquez se queda atrapao dentro de una cabina de teléfono.
Thanx bad-grape!! ;)
PATHFINDER

La idea tendría su gracia (un crío vikingo es abandonado por su clan en una aldea india arrasada por éstos. Crece entre indios y una vez de mayor los vikingos vuelven a arrasar y él tiene que decidir si se siente indio o vikingo).
Interpretaciones pésimas, guión pésimo, desarrollo de la historia pésimo. Los paisajes molan.
Tiene una vena gore importante ya que el director (por llamarlo de alguna manera) se centra en cosas puntuales de las batallas como un ojo sacao o una lanza atravesando el pecho más que de la propia batalla en sí.
No pierdas tu tiempo con semejante mierda.
GLADIATOR

No la pongo por ser original ni desconocida sino en franca oposición a la anterior en cuanto a peli de batallas antiguas.
UN FUNERAL DE MUERTE

Pasa de todo y todo en una progresión de disparate que parece no acabar.
Está graciosa para echarse unas risas sin complicación pero no te esperes más.
DESMADRE A LA AMERICANA

Típica hermandad pifias y macarras enfrentándose constantemente con los políticamente correctos bien peinados y con buenas notas.
Te ríes y, en cuento a lo que os comenté, es una peli de culto percusora del humor estudiantil.
UN HOMBRE LOBO AMERICANO EN LONDRES

Nah, un par de mochileros yankis de vacaciones por inglaterra. Les ataca un lobo, o algo así, y uno se convierte en hombre lobo por Londres (creo que el título no está muy rebuscao).
Creo que está un poco sobrevalorada porque tenía unas críticas de la hostia y yo la veo más bien flojilla. Quizás necesitaba más estropicios y momentos "lobo" en vez de otras cosas secundarias a las que da excesiva importancia en la peli. No se, es mi opinión.
Si eres freak sí. Si no, no.
LOS AVENTUREROS DEL TIEMPO

Es de un grupo de ladrones enanos que le robaron a Dios un mapa del universo y gracias a él viajan a través del tiempo para robar grandes joyas a Napoleón, Robin Hood....
Delirante y entretenida pero un poco infantil y la calidad de la grabación la empobrece.
YO ROBOT

El concepto mola y la peli se digiere muy bien. Ni aburre ni provoca vergüenza ajena con el típico deterioro de la historia a media película pa centrarse en efectos especiales o historia de amor.
La recomendamos, sí.
1 comentario:
La de los canis a favoritos.
Y permíteme sugerirte un libro: 'Las partículas elementales', de Michel Houellebecq.
Publicar un comentario